Radio América. Para los generadores energéticos el Congreso Nacional debe aprobar los contratos de energÃa que están rezagados para evitar problemas con el suministro en el paÃs.
Kevin RodrÃguez, director de la Asociación Hondureña de Productores de EnergÃa apuntó que la razón más importante por la que se deben de aprobar los contratos es por la licitación internacional lanzada por la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE) y con la supervisión de la Comisión Reguladora de EnergÃa Eléctrica (CREE), los cuales fueron hechos en base a la Ley General de la Industria Eléctrica.
El representante del rubro de hecho recordó que eso fue el primer proceso realizado de forma exitosa con la aplicación de la mencionada ley.
Para este año RodrÃguez subrayó la importancia de la licitación de 260 megavatios para poder evitar los racionamientos por las fuertes temperaturas que se estiman para esta temporada.
Asimismo, para dar un mensaje positivo al turista e inversionista extranjero y el pueblo tengan la tranquilidad de que todo proyecto salido de la licitación pública internacional está aprobado en base a ley, además, de que los empresarios no tengan el temor al participar en un proceso para adquirir el contrato.
Por lo anterior, el entrevistado cree que el Congreso Nacional va aprobar los contratos surgidos mediante la licitación internacional.
Información: Edilson Banegas