Radio América. No se puede hablar de renegociar los contratos de energía, ni de suspender el pago, porque la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), les debe 9 mil millones de lempiras, dijo este miércoles el director de los generadores, Kevin Rodríguez.
Referente al pago a los productores de energía y la suspensión de contratos, el entrevistado en primer lugar manifestó, “nosotros apoyamos totalmente lo que dijo el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, en que este momento no es el indicado para satanizar empresas, cuando necesitamos que el suministro eléctrico sea constante y que podamos contar con el mismo”.
El entrevistado enfatizó que hablar de diferentes acciones como la renovación de contratos, no pagarles a las empresas, “es bastante complejo en este momento cuando tomamos en consideración que ya hay facturas vencidas desde el año 2018-2019 que suman más de nueve mil millones de lempiras”.
Rodríguez señaló que siete facturas no se han pagado y eso al final incurrieron en el costo de producirla. “Como consumidores, la consumimos, la ENEE nos cobró, pero no les pagó a las empresas, ya existe la deuda y las empresas tuvieron que pagarles a los financistas en aquel momento”, dijo.
Asimismo, que los generadores tienen que pagar empleados, comprar combustibles y cumplir con otros gastos.
El representante del rubro eléctrico, recordó que se había llegado un acuerdo por parte de las autoridades con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para pagar dentro de 45 días y, por ende, a finales de marzo se debió haber pagado la factura de enero, sin embargo, hasta el momento no se ha hecho el mismo.
“Tenemos que tomar acciones que permitan que las empresas sigan operando con normalidad, pero si se les corta sus ingresos, las obligaría a entrar en quiebra como lastimosamente ha sucedido con otros rubros”, concluyó el entrevistado en Radio América.
Información: Héctor Murillo