Radio América. El presupuesto de Honduras para combatir el Covid-19 es el más alto de Centroamérica y no hay una orientación clara de esos recursos, cuestionó este lunes el dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Gilberto Ríos.
El entrevistado subrayó que, según la Secretaría de Finanzas, ya están a disposición más de 3,800 millones de lempiras y lo aprobado por el Gobierno para invertir en la crisis por la emergencia, 910 millones de dólares, o sea 25 mil millones de lempiras.
Para Ríos, todos los fondos para la emergencia significan tres veces el monto de lo que se perdió por corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
“Hago la comparación, porque pareciera que lo mismo está pasando con esos recursos ante la falta de transparencia en su ejecución y por la incapacidad del Gobierno para atender la crisis por el Covid-19”, apuntó.
“Nos preocupa la situación sanitaria grave y la gran crisis económica que va haber, y más si se dan actos de corrupción como se han dado en esta administración en los últimos diez años”, dijo.
Una vez más el dirigente de Libre, manifestó, “estamos preocupados porque no vemos una orientación clara de estos recursos y no vemos una ejecución transparente. Hay quejas a nivel nacional de que los alimentos no se están entregando, que los primeros ventiladores comprados no funcionaron y las inversiones no revelan los montos que supuestamente han sido ejecutados”.
En ese sentido, el entrevistado consideró necesario realizar mejores esfuerzos de veeduría pública y de alianzas con los sectores de oposición para señalar en dónde el Gobierno se está equivocando para ver si se puede enmendar, o, si su responsabilidad política quede consignada.
Información: Douglas Varela