Radio América. El Ministerio Público a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) solicitó orden de captura contra exministra de Finanzas, Rocío Tábora, al no presentarse a la audiencia en donde el juez notificaría formalmente el cambio de medidas cautelares.
Cabe mencionar que el pasado 22 de marzo la Corte de Apelaciones declaró “Con Lugar” un recurso que llevó a la revocación de la medida en favor de Tábora de defenderse en libertad.
Por lo que, la exministra acusada de compras irregulares en el tiempo de la pandemia, en el tema de los hospitales móviles, deberá volver a la prisión preventiva.
“Hoy se ha cumplido la ordenanza emanada por la Corte de Apelaciones en el cambio de medidas sustitutivas a cautelar de prisión preventiva”, expresó una portavoz del Poder Judicial, Bárbara Castillo.
La exministra de Finanzas de Honduras es acusada de presunto fraude en la compra de siete hospitales móviles por el orden de los 47,5 millones de dólares durante la pandemia de la covid-19.
La extitular del ramo fungió en el segundo período del expresidente Juan Orlando Hernández (2018-2022) y fue capturada en noviembre pasado cuando presuntamente pretendía salir por el punto fronterizo con Nicaragua.
La no presencia de Tábora para la notificación por parte del juez que conoce la causa da lugar a que se libre una orden de captura.
Estaría la opción, según se indicó, de que su defensa presente un escrito a fin de que su proceso sea voluntario y evite ser detenida por parte de las autoridades policiales.
Notas relacionadas:
Cambian medidas a exministra de Finanzas, Rocío Tábora y se defenderá en libertad
Reporte: Estela Rovelo