Radio América. El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, este jueves informó la ampliación de un contrato de compra de la vacuna Pfizer-Biontech contra la covid-19.Â
«Con mucha satisfacción puedo informar que acabamos de firmar ampliación del contrato de compra de la vacuna – por otros 2.7 millones de dosis. Estas son adicionales a las 4.4 millones de dosis que ya estamos recibiendo desde el mes pasado», anunció en su red social Twitter el mandatario hondureño.Â
En su segunda publicación el gobernanta detalló que, «con la ampliación del contrato con Pfizer, pagado con recursos del pueblo, nos aseguramos contar en el 2021 con suficientes dosis para proteger a cada hondureño mayor de 12 años, como fue mi promesa. VACUNAS HAY… Los ciudadanos deben decidirse a vacunar».
Honduras recibió este jueves un lote de 100.000 dosis de la vacuna AstraZeneca donado por España en apoyo al programa de vacunación contra la covid-19 en el paÃs centroamericano.
La ceremonia de entrega de los fármacos, encabezada por el embajador de España en Tegucigalpa, Guillermo Kirkpatrick, se celebró en las instalaciones del Programa Amplio de Inmunizaciones (PAI), construidas en el decenio de los 90 del siglo pasado con fondos de la Cooperación Española.
UNA SEGUNDA ENTREGA DE VACUNAS DONADAS POR ESPAÑA
El embajador de España resaltó la importancia del donativo hecho por su paÃs, a través del mecanismo Covax que impulsa la OMS, porque con eso «estamos salvando vidas».
Añadió que la polÃtica española apuesta «por el principio de que la vacunación es un bien público global», y que, «por lo tanto, el acceso a las vacunas de todos los paÃses es imprescindible, además por solidaridad internacional», para evitar que la covid-19 siga poniendo en peligro «la salud y el bienestar global».
Kirkpatrick dijo a Efe que varios paÃses latinoamericanos ya recibieron vacunas contra la covid-19 como parte del anuncio de donación de 7,5 millones de dosis hecho por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la XXVII Cumbre Iberoamericana, que se celebró en Andorra, en abril pasado.
Señaló además que Honduras ha recibido hoy el primer componente, de 100.000 dosis, y que «muy pronto» el paÃs centroamericano estará «recibiendo otro componente aún mayor de vacunas, también de AstraZeneca y donadas a través del mecanismo Covax».
La covid-19 ha dejado en Honduras 8.751 muertos y 332.832 contagios, según el último registro del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Información: Lesman Morazán y EFE
PUEDE INTERESARLE: Honduras recibe un nuevo lote de 105 mil 300 dosis de vacunas de Pfizer