Radio América. El Gobierno de Honduras a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), canceló el Feriado Morazánico, producto de las lluvias por el huracán ETA, el cual ya deja inundaciones y cerca de 200 personas evacuadas en la zona atlántica hondureña.
De acuerdo a la información brindada por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceánicos y SÃsmicos ( Cenaos) de Copeco, esta tarde el Huracán ETA alcanzó la categorÃa 4. Actualmente se encuentra ubicado a unos 110 kilómetros al Sureste del Cabo de Gracias a Dios.
Hasta el momento existe incertidumbre sobre la trayectoria que seguirá este ciclón, aunque varios modelos señalan su paso por los departamentos del oriente del paÃs.
Aunque se prevé que al tocar tierra pueda debilitarse, los pronósticos indican que podrÃan registrarse acumulados de lluvia entre 80 y 100 milÃmetros diarios en promedio para los departamentos del norte del paÃs y máximos de 150 en la parte montañosa de esas zonas.
En base a estos pronósticos y teniendo como premisa que el fin del Estado es la protección de la vida humana, el Gobierno de la República determinó cancelar el Feriado Morazánico, en vista de que las condiciones metereológicas podrÃan representar un riesgo para la vida, manifestaron las autoridades.
Añadieron que el Gobierno reconoce la importancia del sector turismo y agradece la voluntad expresada está tarde en reunión con la SecretarÃa de Turismo, al manifestar el apoyo de esta determinación sin penalidad para los viajeros quienes podrán reprogramar su viaje.
Con el fin de apoyar el sector turismo el Gobierno analizará estrategias que permitan la reactivación de este rubro y proteger los más de 276 mil empleos que se generan.
En base a esta nueva disposición se retoman las medidas de restricción de circulación emanadas por Sinager, derivadas por la pandemia de Covid-19.
En ese sentido la población deberá respetar la movilización de dos dÃgitos diarios como se habÃa programado.
Información: Douglas Varela