Radio América. La diputada del Partido Liberal e integrante de la comisión de salud en el Congreso Nacional, Edinora Brooks, ha calificado de “preocupante” el hecho del porqué el Gobierno de Honduras no dice con claridad que ha sucedido con Rusia sobre el envío completo de la vacuna contra la Covid-19.
La ausencia de la Sputnik V en Honduras ha levantado mucha incertidumbre respecto al segundo componente ruso, en especial en el gremio periodístico que formó parte de los primeros 40,000 inoculados con esa dosis.
“Preocupa porque en el ambiente en que estamos viviendo cualquier suposición podría ser cierta, ya que no nos hablan con claridad”, expresó.
“Por qué Rusia solo mandó una parte de la vacuna y no completa”, se preguntó la también profesional de la medicina.
Brooks no quisiera creer que Honduras habría acordado pagar la primera dosis hasta que ya estuviera lista la segunda.
“No sé si habría sido fiada la cosa porque Guatemala ahora mismo estaba planificando una demanda al Gobierno ruso debido al retraso de cumplimiento con la vacuna”, expresó.
En ese sentido insistió a las autoridades encargadas salir a detallar lo que está aconteciendo.
Lea además: