Tegucigalpa, 17 ene (EFE).- El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, dijo este viernes que su paÃs está a la espera de que Israel abra su embajada en Tegucigalpa para trasladar la de Honduras de Tel Aviv a Jerusalén.
«Ya abrimos nuestra oficina diplomática en Jerusalén, porque reconocemos a Jerusalén como la capital del Estado de Israel», dijo Hernández en acto de bienvenida del buque «General José Trinidad Cabañas», que fue construido en Israel para la Fuerza Naval de Honduras.
Señaló que la oficina comercial, inaugurada en septiembre de 2019, es una extensión de la Embajada hondureña en Tel Aviv y marca el camino para que la máxima legación diplomática de Honduras sea trasladada a la Ciudad Santa.
«Solo estamos esperando que el Estado de Israel, recÃprocamente como lo mandan los parámetros de nuestra diplomacia, abra su oficina diplomática en Tegucigalpa y nosotros estaremos abriendo o trasladando toda la embajada a Jerusalén», enfatizó el gobernante.
De producirse, Honduras se convertirÃa en el tercer paÃs en tener su embajada en la ciudad, después de Estados Unidos y Guatemala.
Paraguay también movió la embajada, pero la devolvió después de un cambio de Gobierno.
APOYO DE ISRAEL PARA DESARROLLAR AGRO
Dijo que «admira mucho» a Israel por ser uno de los paÃses «más innovadores» en el mundo.
«Como amigo y hermanos de ustedes, queremos que nos acompañen a desarrollar el agro, a trasladarnos esas buenas prácticas del manejo del agua porque ahora que sentimos que si cae agua suficiente en Honduras, pero tenemos que aprender a administrarla»
El gobernante señaló que su paÃs quiere asociarse con Israel para construir centros de innovación tecnológica y anunció que su Gobierno ya tiene identificados los sitios donde se edificarÃan las obras.
«La transformación educativa, la telemedicina, tantas cosas que queremos que ustedes compartan con nosotros», subrayó.
Dijo además que su sueño es que la relación entre Honduras e Israel «perdure más allá del perÃodo» de su Gobierno y, para ello, la alianza entre los dos paÃses debe «sentirse en el corazón, en la mente de los hondureños como una de las mejores alianzas». EFE
ac/cfa