Radio América. Este día autoridades del gobierno de Honduras y representantes de iglesias lograron importantes acuerdos sobre nuevos convenios que facilitarán los procedimientos de misioneros que llegan al país.
Esto surge luego de que el gobierno derogara los convenios suscritos con las distintas instituciones religiosas en el país para darle independencia al Instituto Nacional de Migración (INM).
Ante esto, el director del INM, Allan Alvarenga, mencionó que el 99 por ciento de los documentos presentado por los líderes religiosos se ha llegado a consensos y esto “va a facilitar los procesos administrativos para los permisos de permanecías de los misioneros que vienen al país a realizar estos trabajos importantes”.
“La presidenta Xiomara Castro ha sido muy enfáticas de que debemos de escuchar a los representantes de las iglesias y así poder llegar a estos acuerdos importantes que vienen a dar soluciones administrativas”, detalló.
#RadioAmérica #Honduras #AméricaNoticias #DobleVía Diputado por el partido Liberal Héctor Vidal Cerrato, manifestó que los liberales están contentos de ver que la práctica que por primera vez la puso este partido que es un “proceso interno venga a dinamizar la democracia de la… pic.twitter.com/qkHebl9HX2
— Radio América HN (@radioamericahn) July 10, 2024
Por su parte, el Obispo de la Diócesis de Danlí, José Antonio Canales, manifestó sentirse sorprendido del ambiente que se vivió en la reunión con autoridades del INM.
“Desde el principio hemos llegado optimistas para escucharnos mutuamente y así poder sacar las mejores conclusiones en un país que necesita concordia, paz y armonía, para poder sacar adelante tantas dificultades que tenemos como sociedad”, concluyó el líder religioso.