Radio América. La parte contractual del contrato con la farmacéutica Pfizer para la adquisición de la vacuna pediátrica contra la covid-19, ya es una realidad, afirmó este lunes el vice ministro de la SecretarÃa de Salud, Fredy Guillén.
«Hemos solicitado tres millones de vacunas para inmunizar a más de 1.3 millones de niños de 5 a 11 años, y nosotros estamos listos para que ya no hay excusas de tener clases presenciales, ante los atrasos de la pandemia del coronavirus», señaló el entrevistado.
El funcionario enfatizó la importancia de proteger a toda la población hondureña en su caso a los maestros, los padres de familia y los alumnos para que en el 2022 se inicien las clases en los centros educativos a nivel nacional.
En ese sentido, Guillén, estimó que la vacuna pediátrica contra el coronavirus llegará a finales de diciembre y principios de enero.
Pese que no precisó la cantidad de recursos para la compra de las dosis, sin embargo, el profesional de la medicina destacó que en la negociación con Pfizer se beneficiará a los hondureños y a las arcas del Estado con transparencia.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Hondureños votarán entre pandemia de covid-19 y 14 partidos en contienda