Radio América. El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, recorrió este miércoles el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula para inspeccionar los trabajos de rehabilitación del inmueble, que quedó dañado por las inundaciones de las tormentas Iota y Eta.
Los trabajos avanzan de manera rápida; sin embargo, mientras continúa la limpieza, el Aeropuerto Golosón de La Ceiba recibirá vuelos internacionales, como el de Air Europa, que llegará por primera vez mañana jueves a esa terminal, señaló el mandatario.
Hernández en su declaración le dijo a los hondureños y a la comunidad internacional que aceleradamente se trabaja en la limpieza y la rehabilitación del Aeropuerto sampedrano vital para la economía del país.
“Quiero agradecer a Leo Castellón porque ha trabajado fuertemente, y con la asistencia de países amigos esperamos que más temprano que tarde el Aeropuerto esté funcionando, dándole prioridad al transporte de carga por ser importante para las manufacturas y otras industrias”, subrayó el gobernante.
En ese sentido, el Presidente pidió a la gente tener un poco de paciencia al referirse a los efectos provocados por los huracanes de Eta y Iota a la terminal aérea, por tanto, hay que certificar que el área esté en buenas condiciones, “porque la vida de un pasajero depende de la tecnología y en ese sentido no solo es abrir por abrir”, acotó.
Por su parte, el superintendente de las Alianzas Público-Privadas, Leo Castellón, informó que las etapas habilitadas son la pista y la terminal, sumado a la parte de los sistemas de aeronavegabilidad, así como la función aeroportuaria de aduanas y migración.
Asimismo, se trabaja en todo el conjunto de instituciones y factores que llevarán a tener una fecha específica de apertura, pero si la pista no está lista y la terminal no, pues, “no podemos despegar y recibir vuelos”, indicó el funcionario.
“Nuestro reto y mayor compromiso es tener la terminal habilitada antes de concluir el mes de diciembre para que los visitantes estén con sus familiares en esas fechas tan importantes (navidad y fin de año)”, finalizó el entrevistado en Radio América.
Información: Rony Ortiz
PUEDE INTERESARLE: Piden al Congreso Nacional que el presupuesto de 2021 de Honduras se apruebe de forma transparente