Radio América. El Poder Ejecutivo a través del presidente Juan Orlando Hernández, la noche de este martes fijó el nuevo ajuste al salario mÃnimo de los trabajadores del sector empresarial privado de Honduras.
«En compañÃa de lÃderes del sector empresarial y obrero, comenzamos negociaciones en diciembre, después de seis meses las partes presentaron sus propuestas. Tenemos un acuerdo parcial entre las partes», destacó el ministro de la SecretarÃa del Trabajo y Seguridad Social, Olvin Villalobos.
El nuevo ajuste salarial que quedó establecido de la siguiente forma: En empresas con 1 a 10 empleados tasa de 4,01%.
Empresas de 11 a 50 trabajadores una tasa de 4.01%, y de 51 a 150 trabajadores tasa de 5.0%.
Las empresas con mas de 150 trabajadores la tasa de 8%. Estará vigente a partir del 1 de julio.
Además, de la tabla se establece en turismo, deberán pagar el 4.01% y agricultura deberá fijar el 4.01% por ciento.
Por su parte, el mandatario Juan Orlando Hernández, felicitó tanto al sector empresarial y obrero por llegar a puntos de coincidencias en el incremento al salario mÃnimo, aunque no hubo un acuerdo de que si el ajuste iniciaba desde enero o julio.
Para el gobernante la cantidad de recursos en aumento salarial revitalizará la economÃa hondureña, habrá mayor consumo y que los trabajadores resuelvan en parte sus problemas, asimismo, a las empresas.
Hernández, en ese sentido motivó a la gran empresa y a las que pueden, que apoyen a sus empleados en este momento tan difÃcil para la economÃa mundial en donde en Honduras no es la excepción debido a factores como la pandemia del coronavirus y al impacto de las tormentas tropicales Eta e Iota el año pasado.
El presidente de la República, dijo que parte de los consensos es que en 70 dÃas el CES que alberga a la empresa privada y al sector trabajador, «es que podamos trabajar en un mecanismo nuevo que permita automáticamente que los procesos de ajuste al salario mÃnimo se realicen y no estar en la situación» como la anterior.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Organizaciones civiles del norte de Honduras anuncian mega movilizaciones contra las ZEDE