(Radio América)- Mediante Reunión de Consejo de Ministros y tras diálogos con Gremios Magisteriales, de Salud y la mediación del titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, el Presidente Hernández anunció la derogación de los polémicos decretos ejecutivos PCM-026 y PMC-027 que han mantenido en las calles a los sectores de Salud y Educación.
«Hemos estado en conversaciones indirectas a través de varios colaboradores, pero también he podido conversar personalmente con algunos representantes de los gremios. Hoy (el domingo) se ha planteado aprobar dos nuevos PCM, uno para la instalación de la mesa de trabajo para la calidad de la educación pública y otro para el mejoramiento de la calidad de la salud», expresó Hernández.
Además, el mandatario dio a conocer que se aprobaron dos decretos PCM nuevos con los que intentaran crear dos mesas de trabajo para la mejora de los sectores de Salud y Educación.
También, hizo el llamado a maestros y médicos que se presenten a sus labores correspondientes en los hospitales y aulas de clases.
«Regresemos a los hospitales, centros de salud y educación para reanudar los servicios. Convocamos a los dirigentes gremiales a participar en las dos mesas de trabajo», dijo.
Reacciones
La doctora Suyapa Figueroa afirma que las acciones de la Plataforma de protección de la Salud y Educación seguirán vigentes. “No vamos a retroceder en nuestras acciones”, expresó Figueroa a medios locales.
“La verdad que nos parece falta de seriedad. Es un nuevo engaño. Hasta no conocer que es lo contienen esos nuevos decretos, nosotros no nos vamos a sentar. Las acciones continúan. Por supuesto que continúan”, dijo Figueroa.

Para Varinia Casco, miembro de la plataforma en Defensa de Salud y Educación se pronunció en los micrófonos de Radio América expresando su descontento por la forma en la que se aprobaron nuevos decretos PCM.
«Tenemos que verlo publicado en la Gaceta y pues nos sentaríamos con las propuestas que tiene la plataforma en beneficio del sector Salud y Educación sentadas ambas partes no en dos mesas de dialogo, va a ser en una sola esa era una de las propuestas que teníamos», detalló.
«Tengo entendido que sacaron un nuevo PCM que no sabemos qué es lo que derogaron, hasta que lo miremos plasmado en la Gaceta nosotros trabajaríamos conjuntamente con la plataforma», continuó.
«Porque toda esa gente que está allí es la gente que se ha sentado con el gobierno y no sabemos en qué andan, nosotros tenemos una lucha que no es gremial es una lucha en defensa de estos dos derechos, no creo yo que nos sentaríamos con personas que no llevaríamos la misma voz», finalizó.
Decretos Ejecutivos PCM-026 y PMC-027 han originado desde su aprobación un conflicto en los sectores de Salud y Educación que han generado protestas en todo el país.
Con información de Vilma Aceituno y Lesmán Morazán.
Lea más: Manifestaciones continuaron este domingo en Tegucigalpa (Vídeo)