Radio América. Después de los daños causados por ETA y IOTA, que han dejado destruido gran parte del paÃs, el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández comenzará la dura tarea de reconstrucción.
Para ello, el Gobierno firmó un convenio con el sector construcción para comenzar a rehabilitar y reconstruir la infraestructura vial y los servicios públicos.
Este convenio establece, entre otras cosas que:
- Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras será veedor para verificar que las empresas contratadas estén debidamente autorizadas.
- Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción observará que las empresas contratadas estén legalmente registradas y que los procesos de selección sean transparentes.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda, anunció que el gobierno cuenta con un fondo inicial de 200 millones de lempiras para rehabilitación y mil millones de lempiras para reconstrucción.
Por instrucciones del presidente Hernández, el primer objetivo es atender todas las zonas afectadas y en especial las carreteras que conducen a las zonas productivas de Honduras y los proyectos de distribución de agua potable.
La presidenta de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, Katia Pastor, afirmó que «bajo el marco referencial establecido se estará contratando a las empresas de manera transparente y en cumplimiento pleno de la ley».
Hasta el momento hay 772 daños en 136 carreteras de Honduras, pero cuando bajen las aguas seguramente serán más.