Radio América. La Comisión Reguladora de la EnergÃa Eléctrica (CREE) este lunes anunció reducción de 5.09% a la tarifa energética para el primer trimestre (enero, febrero y marzo) del año 2025, no obstante, el Gobierno instruyó que el pliego tarifario se mantendrá congelado en 5.74% el kilovatio/hora.
En tal sentido la CREE comunicó a los usuarios de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE) que, de conformidad con lo establecido en la Ley General de la Industria Eléctrica y sus reformas, en los artÃculos 18 y 21, la CREE tiene la función y obligación de realizar ajustes trimestrales al Costo Base de Generación y a las tarifas de las empresas distribuidoras, con el fin que las mismas reflejen los costos reales debidamente verificados.
Asimismo, que tras el análisis y la verificación de la información proporcionada por la ENEE y el Centro Nacional de Despacho (CND), la diferencia entre los costos de generación reales y proyectados para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2024 fue de 36,132,162.32 millones de dólares a favor de la demanda.
De igual manera, la CREE indicó que se ha aprobado un ajuste al costo base de generación por un valor de 159.82 USD/MWh, vigente para el primer trimestre del año 2025.
En consecuencia, la CREE autorizó que la estructura tarifaria para la facturación que debe aplicar la ENEE a partir del 1 de enero al 31 de marzo del 2025 es la que se detalla.
Los valores aprobados reflejan una disminución del costo real de la tarifa promedio aprobada en el trimestre anterior por la CREE, la cual pasa de 6.24 L/kWh a un valor de 5.93 L/kWh estimado para este nuevo ajuste, lo que en términos porcentuales significa una reducción de 5.09 %.
Tarifa congelada
Sin embargo, el organismo regulador informó que por instrucciones del gobierno de la presidenta de la República, Xiomara Castro, la tarifa de energÃa eléctrica se mantiene congelada para el primer trimestre de 2025, con el fin de mantener la estabilidad económica y social del paÃs.
El ministro de EnergÃa, Erick Tejada, señaló que después de cotejar entre la ENEE y la CREE los datos de los costos base de generación proyectados y por ende el ajuste en tarifa para el primer trimestre del 2025, se establece que la misma permanece estable en lempiras. 5.74/kWh.
También que se ha subsidiado este 2024 los ajustes tarifarios cuando han ido al alza, invirtiendo aproximadamente 4, 360 millones de lempiras durante todo el año, conteniendo de esta forma el brutal shock del fenómeno del niño durante el verano.
De ese modo, los subsidios de energÃa este año, 150 kwh y tarifa, suman una inversión de 7,160 millones de lempiras que alivian fuertemente la economÃa nacional y contienen inflación.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: La pareja presidencial de Honduras será ‘quemada’ despidiendo la Nochevieja de 2024