Radio América – El presidente del Partido Liberal, Luis Zelaya, manifestó que el Gobierno ahora insulta a los consumidores con el anuncio de una medida compensatoria después de incrementar en un 10 por ciento la tarifa de energÃa eléctrica.
Posteriormente al anuncio de ajuste a la tarifa eléctrica «el Gobierno emite un comunicado y establece que va a dar un subsidio al 70% de las familias, entonces reconoce que el 70% de los hondureños viven en pobreza», señaló.
Omar Rivera cuestiona que por contratos leoninos a generadores se incremente tarifa a energÃa
Zelaya considera que las autoridades gubernamentales «mienten» que estas familias que serán beneficiadas con el subsidio no serÃan afectadas, cuando se pronostica el aumento en el precio de los productos básicos, para compensar el 10% de aumento a la energÃa.
El otro 30% de la población que es de clase media y clase media baja tendrá un doble efecto en la tarifa residencial, más el encarecimiento de los productos de consumo, estimó.
Deuda de la ENEE
En ese sentido, el polÃtico considera que el subsidio no ayudará a aplacar la deuda de la ENEE, de más de 60 mil millones de dólares porque la situación es estructural.
«Esa deuda que se ha multiplicado por 10 en los últimos 5 años es por la ineficiencia, contratos leoninos y la corrupción dentro de la ENEE», manifestó.
Zelaya sostiene que se debe resolver el problema de la ENEE pero no por la vÃa más fácil como se ha hecho, aumentando tarifas que afectan la economÃa del paÃs y resta competitividad.
El expresidenciable liberal demandó al Gobierno revisar el contrato con la Empresa EnergÃa Honduras, aunque «los mismos que firmaron el contrato hoy piden que se derogue, ahà hay mucha tela que cortar».
Ante «temas serios» que hay por resolver en el paÃs, Zelaya no descarta que el ajuste tarifario a la energÃa sea un distractor pero «demasiado grosero».
Información: Javier Rivera