Radio América. El Gobierno otorgó un ajuste salarial de 1, 400 lempiras a los empleados públicos de forma retroactiva de enero del 2025 e incluye 100 a la revalorización del quinquenio, el cuál queda en 750, anunció este miércoles el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Fernández.
“Son alrededor de 43,000 empleados públicos los que van a ser beneficiados, hay que recordar que el acuerdo son para las instituciones adscritas al Régimen de Servicio Civil”, indicó el funcionario, tras firmar el incremento salarial con los representantes de los trabajadores.
«Acordamos un aumento justo como resultado del diálogo social abierto y sincero con todos los sectores. Un incremento salarial 2025 para el sector público de 1,400 lempiras con aplicación retroactiva desde enero», precisó Fernández.
Arguyó que el aumento salarial es una muestra del compromiso con la mejora continua de las condiciones laborales del sector público, reconociendo su esfuerzo y dedicación al servicio del país.
“Son los trabajadores los que mueven la administración pública, son el centro de acción a favor del pueblo hondureño, que con su trabajo y pago de impuestos hacen posible que tengamos los ingresos en el Estado hondureño”, soslayó el titular del Trabajo.
«Justicia salarial»
En tanto el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, destacó que el ajuste salarial aplica para todos los trabajadores bajo la modalidad de contratos y permanentes en el sistema de salud.
Asimismo, que el ajuste incluye la revalorización de quinquenios con el cual «se hace justicia para los empleados que tienen 20,30 y hasta 40 años de trabajar en el sistema sanitario público, y con una remuneración digna».
Además, resaltó que en este mes se inicia la negociación de los colaterales, por lo que la ANEEAH espera que haya respuestas a las peticiones realizadas en ese tema.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Centroamérica reacciona con cautela a los aranceles de Trump