El pasado jueves 7 de diciembre se sortearon los grupos de la Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio de la siguiente anualidad.
Cabe mencionar que los repechajes Concacaf 5 y Concacaf 6 están compuestos por Canadá vs Trinidad & Tobago asà como Honduras vs Costa Rica, respectivamente.
Ambos partidos se desarrollarán el próximo sábado 23 de marzo de 2024 en el de Toyota Stadium de Frisco, Texas, Estados Unidos.
La selección hondureña, en caso de avanzar, caerá al grupo D, junto a Brasil, Colombia y Paraguay. Denominado el ‘grupo de la muerte’. Mientras que el ganador entre Canadá y T&T conformará el grupo A junto a la Argentina, Perú y Chile.
¡OFICIAL! 🔥
🚨 Asà quedaron los grupos de la #CopaAmérica tras la corrección de los organizadores.
📌 En caso de avanzar ante Costa Rica en el repechaje de marzo/24, Honduras estará en el grupo D, junto a Brasil, Colombia y Paraguay.
🇧🇷 🇨🇴 🇵🇾 – ðŸ‡ðŸ‡³/🇨🇷👉 Concacaf 5:… pic.twitter.com/D0x6YnnmP6
— Radio América HN (@radioamericahn) December 8, 2023
El grupo más parejo de la Copa AméricaÂ
El grupo más igualado es en el papel es el B, con México, Ecuador, Venezuela y Jamaica, mientras que Estados Unidos, paÃs anfitrión, es cabeza de serie en el grupo C, con Uruguay, Panamá y Bolivia.
La Copa América de 2024 echará a andar el próximo 20 de junio en Atlanta y concluirá el 14 de julio en Miami, con 16 selecciones en juego y la Argentina campeona del mundo, comandada por Leo Messi, defendiendo el tÃtulo conquistado en 2021.
Fue precisamente el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, en llevar al escenario del James L. Knight Center de Miami la Copa América.
Lo hizo ante importantes personalidades del mundo del fútbol como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el de CONMEBOL, Alejandro DomÃnguez, y el de la Concacaf, VÃctor Montagliani.
Ejercieron de manos inocentes el brasileño Ronaldinho, el paraguayo Roque Santa Cruz, el mexicano Jorge Campos y el argentino Javier Zanetti.
Las dos primeras selecciones de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se disputarán a partido único, asà como las semifinales y la final de Miami.
La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.
Lea también: Buenas noticias para el Real Madrid: Luka Modric está de vuelta