Radio América. El atleta Gualberto Asunción Méndez Pérez de tan solo 22 años de edad, se ha convertido en el orgullo de Yamaranguila, Intibucá.
El joven práctica atletismo a los 15 años, y gracias al talento que posee en la actualidad cuenta con un extenso récord en competiciones, en las que ha ganado 3 medallas de bronce, 5 de plata y 9 de oro.
Inicios
Gualberto inició su vida deportiva participando en carreras junto a su padre y hermanos, quienes también han sobresalido en este deporte al ganar los primeros lugares en las competiciones.
Mi papá nos motivaba a entrenar, él no traía a Tegucigalpa a unas carreras infantiles de 5 y 10 Km, y veíamos que ganábamos los primeros lugares, y poco a poco nos fue gustando y entrenábamos más fuerte día a día y logramos mejores resultados», narró.

La primera vez que participó en una carrera infantil, en la que se sintió «contentó, alegre», lo que aumento su motivación para seguir adelante y continuar entrenando para convertirse en un excelente corredor.
Y recordó que sus padres se sintieron tan orgullosos ese día, que a pesar de no ganar el primer lugar, notaron su gran talento en la pista por lo que continuaron ayudándolo y motivándolo para que continuara esta disciplina deportiva.
El gran salto
Gracias a sus capacidades deportivas y sus triunfos, Gualberto llamó la atención de un banco de capital extranjero, quienes se avocaron a él y su familia para ser sus patrocinadores oficiales.
Ellos nos llamaron a que viniéramos, nos entrevistaron y sacaron vídeos de una carrera en el Pichacho donde sacamos los primeros lugares, desde ahí ellos empezaron a patrocinarnos, por lo que estamos agradecidos con ellos».
Este banco ha ayudado a Gualberto y su familia económicamente, dando todo lo necesario para sus movilizaciones desde su natal Yamaranguila hasta los lugares donde se realizarán las carreras.

Futuro de Gualberto
Este joven se levanta cada día a las 4:00 A.M. para entrenar, de 1 a 2:30 horas, regresa a su casa a trabajar en la tierra que des da el sustento diario.
Y gracias a su disciplina y talento, obtuvo el primer lugar en su último carrera, La Maratón del Atlántico, con la que obtuvo un pase para participar en la próxima carrera que se realizará en Polonia.
Esto ha motivado tanto al joven que sueña con convertirse en uno de los mejores, o el mejor, atleta de Honduras.
De un día para otro no se logran los objetivos, pero con sacrificio, esfuerzo y disciplina día a día, se logran».
Finalmente hizo un llamado a las autoridades deportivas nacionales par que brinden el apoyo necesario para los deportistas de distintas disciplinas del país, para que junto a él puedan dejar en alto el nombre de Honduras.
