Radio América. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, mostró este viernes su alegría por cómo avanza el proceso de vacunación en el país.
“Hemos avanzado con los empleados del salud tanto sector público y privado, ya están vacunados el cuerpo de socorro y los pacientes renales, ahora ya llevamos varios días de esta vacunación a las personas más vulneras que son 27 mil adultos mayores arriba de 75 años”, amplió el mandatario hondureño.
Hernández no desconoció que existen personas que se quejan por todavía no se incluidas en el esquema de vacunación, pero aclaró que en primer instancia se ha elegido a la población en riesgo.
Además, destacó que el fin de semana comenzarán a llegar las dosis de las vacunas contra la covid-19 gestionadas por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y “en ese sentido, comenzaríamos a vacunar a la fuerza laboral del países”.
Pero, rogó a la población hondureña a no descuidar las medias de bioseguridad aun cuando han recibido la vacuna que los protege contra la mortal enfermedad.
Honduras comprará 4,4 millones de vacunas Pfizer contra la covid-19 que se sumarán a otro monto similar acordado en abril con Rusia para adquirir la Sputnik V, informaron las autoridades el martes.
“Por ahí escuché algunos diciendo no es cierto lo de Pfizer, no quisiera creer que esa gente esté en el plano que no lleguen las vacunas. Hemos hecho un trabajo serio y arduo, no hemos dormido por estar pendientes de los cambios de horario y el contrato con Pfizer ha sido más que claro”, apuntó el gobernante.
Para concluir, afirmó que se tienen aseguradas más de 14 millones de dosis de vacunas para proteger a la población del covid-19.
“Pero les pido que me ayuden, que nos permitan hacer conciencia para que se vacunen, porque hay algunos que no se quieren vacunar, alrededor del 36% (por ciento) de la población”, manifestó.
Con información de Douglas Varela