Radio América. Este domingo miembros de la comunidad garífuna en el norte del país realizaron actos previos a la conmemoración del 224 aniversario de su llegada a territorio hondureño.
Los actos que refieren al mes de la herencia africana han tenido lugar este día en la playa de Travesía, en el municipio de Puerto Cortés.
La municipalidad porteña a través de su alcalde Allan Ramos felicitó a la comunidad garífuna por tan importante aporte a la cultura hondureña mediante su raza, baile, música y gastronomía.
“Nos sentimos orgullosos por todo lo que implican para el desarrollo de Honduras en el área patrimonial, turística y artística”, expresó el edil en declaraciones a Radio América.
Resaltó diciendo que a lo largo de la historia en el país han existido grandes líderes comunitarios. “La etnia garífuna siempre ha dado muestras de querer salir adelante”, añadió.
Un 12 de abril de 1797, procedentes desde la isla de San Vicente en las Antillas Menores, llegaron a Islas de la Bahía un grupo de garífunas, quienes desde entonces han compartido con toda Honduras sus tradiciones y costumbres.
Es por ello que durante todo el mes de abril se celebra su llegada, denominándole “El Mes de la Herencia Africana”.
Datos señalan que su destino inicial era Jamaica, sin embargo, terminaron naufragando y viendo tierra firme en el lugar donde hoy conocemos como Punta Gorda en el municipio de José Santos Guardiola en Islas de la Bahía.
VIDEO:
Lea además:
Alrededor de 300 microempresarias lencas legalizarán sus empresas en Honduras