La cifra de muertes por covid-19 en Honduras se elevó en las últimas horas a 7.391 y la de contagios a 277.974, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
El organismo sanitario confirmó, en un comunicado, 35 nuevos fallecimientos por la covid-19, con los que ya suman 7.391 desde que la pandemia se comenzó a expandir en el paÃs centroamericano, en marzo de 2020.
Para diagnosticar los nuevos casos de coronavirus, el Laboratorio Nacional de VirologÃa procesó 2.545 pruebas, de las que 985 resultaron positivas, con las que el número subió a 277.974, señaló el Sinager.
La misma fuente informó que 1.380 hondureños están hospitalizados por el coronavirus, de los que 703 presentan un cuadro clÃnico estable, 593 están graves y 84 en unidades de cuidados intensivos.
Además, según el registro del ente, 311 nuevos pacientes se han recuperado, con los que ya son 95.311 los que se han salvado de morir durante toda la pandemia.
Honduras ha tenido este año una incidencia de contagios y decesos más alta que la que registró en entre marzo y diciembre de 2020, según los registros del Sinager.
Al cerrar 2020 Honduras sumó 3.141 muertos y 122.763 contagios, mientras que en lo que va de 2021 los fallecidos ya son 3.212 y los enfermos 115.464.
Médicos que están al frente de la pandemia han reiterado que mientras no se agilice el proceso de vacunación, que se inició en febrero pasado y marcha lento, el paÃs seguirá sumando muertos y contagios.
El paÃs centroamericano, con 9,5 millones de habitantes, recibió hoy 40.950 dosis de vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer, el tercer lote como parte de una compra por 4,4 millones del preparado.
A finales de junio, Pfizer realizó la primera entrega de vacunas con 59.670 dosis del fármaco, mientras que la semana anterior un segundo envÃo con 54.990 llegó al paÃs, según la SecretarÃa de Salud. EFE