-El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y entidades privadas de Honduras lanzaron el Congreso de Innovación Tecnológica para los Servicios Financieros (Fintech), que se desarrollará en Tegucigalpa el 21 y 22 de febrero.
El representante de Banco Atlántida José Luis Moncada, indicó a Xinhua que la iniciativa por parte del BID reafirma el interés de esa institución por el desarrollo económico y social del paÃs.
Agregó que será el inicio de una ruta que encamina a Honduras y al sector financiero escalar en forma ordenada, gradual y certificada al servicio digital oportuno y de acuerdo a la demanda que el mercado mande.
El Banco Atlántida es el único banco privado patrocinando este evento por su fortaleza en banca digital y servicios financieros digitales, indicó.
En el evento participarán más de 350 personas y panelistas internacionales para explorar los beneficios de la Fintech, su impacto en la economÃa y sus futuras tendencias.
El término «Fintech» deriva de las palabras «Finance Technology» y se utiliza para denominar a las empresas que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo uso de tecnologÃas de la información y comunicación, como páginas de internet, redes sociales y aplicaciones para celulares.
En Latinoamérica y el Caribe, el paÃs que lidera los emprendimientos es Brasil con 380, es decir el 33 por ciento. Bolivia, Panamá, Paraguay y Honduras junto a Nicaragua representan el 3 por ciento, según el informe publicado recientemente por el BID y Finnovista.
Al menos 1,166 emprendimientos Fintech se han registrado en la región latinoamericana, reflejando un crecimiento del 66 por ciento.
Fuente: Xinhua