Radio América – Según el empresario de la zona norte Raúl Peña, si en Honduras se aplicara la economÃa naranja el paÃs tendrÃa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 8 por ciento anual, sobresaliendo respecto a los demás paÃses de América Latina.
«la propuesta de la economÃa naranja es dejar la manufactura y pasar a la mentefactura, explotar lo que cada persona sabe y lo venda directamente, sin intermediarios, o que venga un productor grande y utilice su fuerza bruta para trabajar», explicó Peña.
El empresario dijo que se trata de explotar las cualidades de cada hondureño para montar cualquier proyecto, y eso harÃa levantar el PIB hasta en un 5%.
«Si en Honduras que tenemos un 3.8 de crecimiento y tuviéramos una economÃa naranja bien aplicada y levantáramos un 5%, crecerÃamos a un 8% y no hay ningún paÃs en América Latina que crezca a ese nivel, es una excelente opción», expresó.
Para Peña, los técnicos cientÃficos, colegios y universidades deberÃan comenzar a aplicar la economÃa naranja lo más pronto posible en el paÃs.
Información: Rony OrtÃz
Lea además
En 50 millones de dólares crece la exportación de productos de maquila, según Mario Canahuati