Las autoridades de Honduras declararon en las últimas horas una alerta roja, de emergencia, en 2 departamentos del paÃs, y la amarilla, de precaución, en otros 13 por las fuertes lluvias derivadas de una vaguada, que dejan al menos 8 muertos, inundaciones y centenares de personas afectadas.
La alerta roja regirá, regirá por 48 horas, en los departamentos de Santa Bárbara y Copán (oeste), indicó la SecretarÃa de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales en un comunicado.
La institución señaló que la alerta roja también se mantendrá durante el mismo perÃodo en ocho municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, norte y Caribe del paÃs centroamericano.
Además, declaró la alerta amarilla en 13 departamentos y la verde, de prevención, en los 3 restantes departamentos que complementan el territorio hondureño.
Las alertas se declararon debido a que, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y SÃsmicos (Cenaos), «continúa una vaguada en superficie que produce lluvias y chubascos moderados y dispersos ocasionalmente fuertes, acompañados de tormentas eléctricas sobre la mayor parte del territorio».
El Cenaos indicó también que el sábado se puede «formar un ciclón tropical» y que el domingo se puede convertir en tormenta tropical, que ese dÃa se ubicarÃa a 300 kilómetros al norte de la laguna de Caratasca en el departamento de Gracias a Dios (este).
El lunes se convertirÃa en huracán de categorÃa 1 cuando se ubique a unos 270 kilómetros de la isla de Guanaja, en el Caribe de Honduras, siguiendo una trayectoria muy cercana a la penÃnsula de Yucatán (México) entre el lunes y martes, afectando al paÃs centroamericano de manera indirecta, añadió.
Debido a la intensidad de las lluvias, principalmente en el oeste, sur, noroeste, suroeste, centro y este del paÃs, existe un «alto nivel de humedad, saturación del suelo, incremento del caudal de los rÃos y como consecuencia se han reportado daños como deslizamientos, deslaves, derrumbes y hundimientos», detalló el organismo.
La SecretarÃa de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales exige «la inmediata evacuación» de la población que vive en zonas vulnerables y en riesgo de inundaciones en los departamentos y municipios aledaños al caudaloso rÃo Ulúa, por las constantes lluvias y las crecidas de rÃos.
Hizo un llamado a los organismos de primera respuesta a mantener «un constante monitoreo» del comportamiento de los caudales de los rÃos, riachuelos y quebradas.
Las precipitaciones en Honduras han causado la muerte de al menos ocho personas, inundaciones y centenares de personas afectadas, muchas de ellas albergadas, principalmente en el norte y Tegucigalpa, la capital del paÃs.
El rÃo Ulúa muestra «una crecida más caudalosa que las anteriores», por lo que la institución hondureña pidió a la población de las zonas bajas del Valle de Sula «seguir con todas las medidas de prevención». EFE