Radio América. La división en el Poder Legislativo y el debate de temas sobre el proceso electoral continúa frenando los préstamos de cara a las elecciones generales de noviembre en Honduras, al respecto ha sido consultado este martes el diputado del Congreso Nacional por el Partido Liberal, Juan Carlos Elvir.
El congresista comenzó su opinión reflexionando en qué irá a pensar la población juvenil que le tocará ejercer el sufragio por primera ocasión al escuchar los debates que se están dejando ver las últimas semanas en el país respecto al tema.
“Honduras enfrenta un problema y no es tanto de quien va a levantar la voz en este momento, sino de si se va a decir la verdad o no”, dijo en referencia a la huella de lo ocurrido en 2017.
El jefe de la bancada liberal manifestó que Honduras se encuentra inmersa en un debate respecto al tema de la identidad, el presupuesto y el Sistema de Transmisión de Resultados (TREP).
“No hay un proceso electoral claro en el país adicional a ello y esos son los problemas graves que se han venido generando durante mucho tiempo”, dijo, en advertencia a la instalación de un posible fraude electoral.
Elvir indicó que el proceso estaría “entrampado” a razón de un “capricho” por volver a traer la Ley electoral a frente.
El miembro Liberal señaló que Honduras estaría “inmersa en una crisis” y que la misma sería responsabilidad de todos, principalmente del Partido en el gobierno “ante la falta de independencia” en el ejercicio de los poderes del Estado.
El problema de todo lo actualmente vivido es “la pretensión de fraude permanente”, lamentó.
Elvir no descarta que algunos sectores políticos del país pretendan “un fracaso” y “caos” a fin de marcar una línea que les conduzca al continuismo.
El congresista Liberal señala que en los últimos años el oficialismo ha venido trabajando a perpetuidad en el poder dando pauta de la instalación de una “dictadura” en el país.
Lea además:
El RNP suspende la entrega del Documento Nacional de Identificación en todo el país