Radio América. Honduras ha quedado nuevamente excluida de la Cuenta DesafÃo del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) al reprobar al menos ocho de los 20 indicadores que Estados Unidos toma en cuenta en su programa para proporcionar ayuda financiera en proyectos de desarrollo social.
La nación centroamericana ha resultado aplazada en los indicadores de control de corrupción y Estado de derecho, de acuerdo al reciente informe publicado por el organismo estadounidense Millenium Challenge Corporation para 2025.
Entre los indicadores, la MCC indicó que el paÃs también reprobó en: Eficacia del Gobierno, Libertad de información, gasto en educación, acceso al crédito, tasas de inmunización y tasa de finalización de la educación secundaria inferior de las niñas.
En el valor que divide el conjunto de datos estadÃsticos, el medidor de gobernanza con justicia señala que el indicador de corrupción percentil fue de un 15%, abajo de la media aceptable.
Asimismo se conoció que en materia de Estado de derecho Honduras no cumplió la norma de desempeño y su puntuación de paÃs es de un menos 0,87.
Es de mencionar que cada año, cada paÃs candidato al MCC recibe una tarjeta de puntuación que evalúa su actuación en tres categorÃas de polÃticas: Gobernar con justicia, Invertir en las personas y Fomentar la libertad económica.
Respecto a la puntuación mediana o umbral del grupo de renta, la puntuación debe ser superior a esta para aprobar, sin embargo, Honduras en el tema de corrupción no tiene nada (0 pts.) y muestra en los última cinco años una fluctuación mala que de 2022 a la actualidad es negativa.
El informe de la MCC indica que el ingreso per cápita de Honduras es de 2,900 dólares y que su población es de 10.5 millones de habitantes.
La calificación obtenida por el paÃs, de hecho contradice informes oficiales del Gobierno hondureño en el sentido de que se ha venido combatiendo dicho flagelo, heredado por gobiernos nacionalistas en los últimos 12 años.
Cuenta del Milenio 2025 Honduras – reprobado indicador de corrupción percentil 15% – mi proyección fue 14% https://t.co/ZhEs6IsvHE pic.twitter.com/MLkRT6KBRF
— Roberto Lagos (@roberto_lagos_m) November 21, 2024