Radio América. En un comunicado de prensa la ProcuradurÃa General de la República (PGR), informó que hoy jueves la Corte de Apelaciones de Estados Unidos del circuito 11 para Florida, emitió sentencia en favor del Estado de Honduras, el Instituto de la Propiedad (IP) y la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE) en el caso Agurcia v. República de Honduras.
«Este es un caso judicial en el cual los demandantes, aproximadamente 100 inversionistas norteamericanos, alegaban que supuestas expropiaciones por parte del Estado hondureño, habÃan disminuido totalmente el valor de sus inversiones, no especificando un monto, pero estimándose este en varios millones de dólares por daños y perjuicios», informó la PGR.
Honduras presentó oportunamente ante la Corte Federal de primera instancia una moción para desestimar el caso en base a la inmunidad soberana del Estado, explicó la PGR. «La Corte otorgó la moción, desestimando la demanda en su totalidad y emitió sentencia a favor de la República de Honduras, el IP y la ENEE», se detalla en el documento.
Los demandantes presentaron recurso de apelación contra la sentencia de la Corte Federal, sin embargo, «finalmente la Corte adoptó nuestros argumentos, que no hubo expropiación según la ley internacional, que el Estado Hondureño tenÃa inmunidad soberana y asà afirmó la desestimación total de la demanda», agregó la PGR.
Culminaron señalando que la defensa exitosa de esta demanda se coordinó a nivel interno desde la PGR, abogados externos, el IP y la ENEE,
evitando un impacto económico negativo a las finanzas públicas nacionales.
Información recabada por RADIO AMÉRICA señala que los demandantes invirtieron en un proyecto de desarrollo inmobiliario en San Pedro Sula, Cortés, de aproximadamente 420 viviendas de ingresos medios, junto con oficinas y locales comerciales, financiado con aproximadamente 4 millones de dólares en inversión directa, incluidos capital y deuda.
En 2012 las tierras fueron ocupadas por un grupo conocido como Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras (CONAFEPH), según la demanda. Los demandantes alegan que los invasores presentaron peticiones ante el IP para obtener el tÃtulo de propiedad de la tierra ocupada. También señalaron en la demanda que la ENEE ayudó a los ocupantes permitiéndoles conectarse y tomar electricidad de la planta de energÃa.
Hoy la Corte de Apelaciones de Estados Unidos del circuito 11 para Florida, emitió sentencia en favor del Estado de Honduras, el IP y la ENEE.
LEA TAMBIÉN: Hija de Bertha Cáceres espera investigación minuciosa por parte de la FiscalÃa de Holanda ante demanda contra el FMO