Las fuerzas de seguridad de Honduras localizaron este lunes 142.500 plantas ilegales de hoja de coca y un laboratorio supuestamente dedicado a procesar este tipo de droga en el Caribe del paÃs, donde las autoridades decomisaron en la vÃspera 87.000 arbustos de esa planta.
El laboratorio clandestino fue localizado durante una operación antidrogas en una aldea del departamento de Colón, en el Caribe hondureño, según un informe de la PolicÃa Nacional.
Señaló que el «narco» laboratorio fue descubierto por agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y la Unidad de Comando de Operaciones Especiales (COE), de la Dirección Nacional Fuerzas Especiales (DNFE).
Los elementos decomisaron también insumos quÃmicos para la elaboración de pasta de coca en Colón, donde las autoridades hondureñas siguen la pista de las personas que estarÃan involucradas en la producción de este tipo de drogas en el paÃs.
Las fuerzas de seguridad incautaron «más de 140.000 plantas de arbustos de coca» en la aldea Pedragoza, señaló la institución.
La incautación ocurre un dÃa después de que las autoridades hondureñas localizaran 87.000 arbustos de hoja de coca en una operación también en Colón.
La PolicÃa hondureña ha erradicado este año 613.125 arbustos de hoja de coca cultivados en aproximadamente 80 hectáreas, principalmente en Colón.
En lo que va de 2021, según las autoridades hondureñas, 14,5 toneladas de cocaÃna han sido incautadas, mientras que los cultivos de plantaciones para procesar la droga se han venido incrementando en los últimos años, en el marco del escudo aéreo, marÃtimo y terrestre que las autoridades hondureñas pusieron en marcha en 2014 para reducir el tráfico de drogas procedentes de América del Sur.
Las autoridades de Honduras han decomisado este año también 23.527 libras de marihuana (10.689 kilos), asà como 152.129 plantas de esa droga, y 56 millones de lempiras (2,3 millones de dólares), según cifras de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).
El escudo aéreo es ejecutado por Honduras de manera unilateral, mientras que en el marÃtimo tiene apoyo de Estados Unidos a través de un guardacostas en aguas internacionales colindantes con las del paÃs centroamericano en el Caribe.
El escudo terrestre es desarrollado por agentes de la PolicÃa Nacional, la PolicÃa Militar de Orden Público y otras instituciones.
El territorio de Honduras, principalmente el Caribe, es utilizado por grupos de traficantes de drogas suramericanos que envÃan cargamentos de cocaÃna a Estados Unidos. EFE
ac/rrt