EFE-Radio América. Las autoridades de Honduras anunciaron este lunes una investigación sobre la intoxicación por consumo de aguardiente adulterado en el norte del paÃs, que ha dejado al menos ocho personas muertas, informó una fuente oficial.
En la investigación trabajan la SecretarÃa de Salud, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el Cuerpo de Bomberos, el Departamento Municipal de Justicia y la PolicÃa Municipal, dijo a periodistas el portavoz del Ministerio Público en San Pedro Sula, norte de Honduras, Elvis Guzmán.
Al menos ocho personas han fallecido en los últimos dÃas (entre domingo y lunes) en una aldea del municipio de Choloma, departamento de Cortés, en el norte del paÃs, por el consumo de «Dominó», una bebida alcohólica presuntamente adulterada.
Siete de las vÃctimas han sido identificadas como Wilfredo Pineda, propietario de un establecimiento de bebidas alcohólicas; Arnold Ventura, Marlon MartÃnez, Arnold Gonzalo Castro, Rigoberto DÃaz, Jorge Sánchez y Nelson Villeda.
Las autoridades hondureñas investigan que «fue lo que paso realmente con la muerte de estas personas que supuestamente fallecieron producto de intoxicación por adulteración de aguardiente», explicó Guzmán.
Según una investigación preliminar, añadió, el negocio donde las vÃctimas supuestamente compraron el licor adulterado operaba de manera clandestina.
El Ministerio Público busca «la responsabilidad» para identificar a las personas que están realizado estas «prácticas ilÃcitas» para presentar un requerimiento fiscal en contra de ellas, precisó el portavoz.
Guzmán explicó que con ese fin las autoridades efectúan «fuertes operativos» en Choloma para identificar los establecimientos en los que fueron expedidas las bebidas y decomisar cualquier tipo de licor adulterado.
La AlcaldÃa de Tegucigalpa también realiza operativos en los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas en el sector de Comayagüela, con el fin de identificar la venta de aguardiente adulterado.
En el operativo participa la PolicÃa Municipal, el Departamento Municipal de Justicia, PolicÃa Nacional y el Departamento de Control de Alimentos de la Gerencia de Orden Público de la AlcaldÃa.
Las autoridades de Honduras hicieron un llamamiento a la ciudadanÃa para se abstenga de comprar y consumir licor de dudosa procedencia y que no cuente con registro sanitario. EFE
Lea además:
Fabricante de «aguardiente» asegura que su producto ha sido clonado y adulterado Â