Radio América. El sociólogo Filadelfo Martínez, lamenta que las comisiones internacionales para combatir la corrupción terminen siendo una “ilusión” para el pueblo hondureño que añora justicia.
Hace unos días el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, dijo que era tiempo que se integrara una comisión internacional de notables que revise los fallos que se están emitiendo desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
De tal manera que para el experto esta debe ser una “comisión tipo huracán Eta y Iota que arrase con este sistema corrupto, que acabe con el contubernio de todos los liderazgos políticos que implementan la impunidad”.
El país tiene instituciones debilitadas porque al final existen “compadrazgos” y acuerdos entre la “élite política”, señaló el sociólogo.
Además, mencionó que un organismo internacional como la Misión de Apoyo Contra Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), genera expectativas sobredimensionadas.
Indicó que el “liderazgo político corrupto” que sacó a la MACCIH ha dejado una debilidad en la institucionalidad la cual es incapaz de darle continuidad a los casos de corrupción.
“Mientras la sociedad no se movilice para acabar con este sistema de impunidad, por mucho que nos ofrezcan las mieles de una misión internacional, no se acabará con este flagelo”, expresó.
El experto aseveró que es “bonito” contar con una comisión internacional, “pero las experiencias nos han demostrado que al final son puras ilusiones y nada concreto para acabar con la corrupción”.
Con información de Javier Rivera