-Los agroindustriales hondureños esperan para este año una producción de arroz de al menos 1,5 millones de quintales, superior al millón 150,000 quintales de 2018, informaron productores.
«La producción nacional de arroz sigue siendo insuficiente para abastecer al pueblo hondureño, pero se complementa en un adecuado abastecimiento con el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (RD-CAFTA)», indicó el empresario EmÃn Abufele.
«Habrá un adecuado abastecimiento no solo en cantidad, sino en calidad y precio exacto», amplió.
Producción arroz
Los productores nacionales, según cifras de cierre del 2018, comercializaron un millón 150 mil quintales, inferiores a años anteriores debido al impacto del cambio climático, sobre todo la ausencia de lluvias.
 En Honduras se han cultivado hasta 43,000 manzanas de arroz, básicamente en los departamentos de Colón, Atlántida, Cortés (en el norte), Intibucá (occidente), Comayagua (region central) y una cantidad pequeña en Choluteca en la zona sur.
«Si en el 2019 no se adoptan las medidas oportunas por parte de las autoridades centrales, la producción de arroz seguirá en caÃda libre», alertó recientemente el presidente de los arroceros, Fredy Torres.
Un reto de los productores era producir 2,5 millones de quintales del grano para reducir las importaciones, pero requerÃan de 25.000 hectáreas bajo un financiamiento gubernamental.Â