Radio América. El designado presidencial, Salvador Nasralla, se refirió este viernes en exclusiva en esta casa de radio al tema de la Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), -Honduras Prospera-, quien según el secretario de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero, prepara una demanda millonaria contra el Estado hondureño por 10,700 millones de dólares.
“La ZEDE Próspera puede venir a trabajar, edificar y dar empleo, pero el territorio en el cual trabajan es territorio hondureño, tienen que sujetarse bajo las leyes de Honduras”, dijo.
“Lo que firmó Juan Orlando Hernández, y sus cercanos deben ser sometido a una Corte internacional de justicia, porque ningún presidente de la República puede vender el territorio a cambio de inversiones”, agregó.
No obstante, el designado presidencial sugirió que “Honduras recurra a la Corte Internacional de Justicia, porque ningún gobierno puede ceder la soberanía nacional”.
“Todo lo que va pasar aquí en Honduras, es porque el gobierno hondureño está tratando de pelear con los gigantes que manejan el dinero”, añadió.
TPS
El Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en Ingles) no lo aprueban en este momento, porque el gobierno de Xiomara Castro, “se ha puesto confrontativo con el gobierno de Estados Unidos que nos sostiene, entonces van a ver un montón de demandas en varias cosas, para presionar al gobierno hondureño”.
“El gobierno hondureño no tiene cómo reaccionar porque no somos autosuficientes en nada, solo el 30% del arroz, maíz y frijoles que comemos se producen en Honduras, el 70% restante en su mayoría viene de Estados Unidos y Nicaragua”, expresó.
Finalizó diciendo que, la demanda que pretende interponer la ZEDE Próspera “es superior a todo el dinero que mandan todos los hondureños durante un año desde los Estados Unidos”.
Con la información de Javier Rivera.
Redacción Kennsy Matus.