Tegucigalpa, 20 jul (EFE).- Honduras rescató entre 2021 y lo que va de 2022 a 134 vÃctimas de la trata, flagelo considerado el segundo negocio ilÃcito «más lucrativo» del mundo, dijo este miércoles la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual, Comercial y Trata de Personas (Cicesct).
En la inauguración en Tegucigalpa de una campaña contra ese flagelo, la secretaria ejecutiva de la Cicesct, Sua MartÃnez, dijo a periodistas que su paÃs rescató a 101 vÃctimas de trata de personas en 2021 y a 33 en lo que va de este año.
En el marco del DÃa Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio por disposición de las Naciones Unidas, señaló que el 51 % de las vÃctimas de este delito son menores de edad, 32 % mujeres, 12 % hombres y 2 % personas de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI).
La trata de personas «es uno de los delitos más lucrativos después del narcotráfico» a nivel global, porque «utiliza a niñas, jóvenes y adultos para explotarlos y comercializarlos», subrayó MartÃnez.
Destacó que «la pobreza, la desigualdad, el desempleo y el hambre» son los principales factores que favorecen que la trata avance en Honduras, uno de los paÃses más pobres y violentos del mundo.
La posición geográfica coloca en esa categorÃa a Honduras como «paÃs de origen y tránsito» para la trata de personas en sus diversas modalidades, subrayó MartÃnez, quien indicó que la mayorÃa de las vÃctimas son objeto de explotación sexual.
MartÃnez participó hoy en el lanzamiento de una campaña para crear conciencia contra el delito de la trata de personas en el paÃs centroamericano.
Agregó que los medios de comunicación juegan «un papel fundamental» en la lucha contra este flagelo e instó a las personas a denunciar este delito.
«Estamos trabajando desde la Cicesct para disminuir este delito», enfatizó MartÃnez.
La explotación sexual comercial supone la principal manifestación de la trata de personas en Honduras, según las autoridades hondureñas.
La trata es un crimen que consiste en captar y retener a una persona mediante la fuerza o la coerción, con el fin de explotarla sexual o laboralmente. EFE
ac/eat
PUEDE INTERESARLE: El Hoyo de Merriam: la cara de la capital que nadie ve