Radio América. Honduras se convirtió en el nonagésimo (90) paÃs miembro de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), durante una ceremonia de afiliación realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de los PaÃses Bajos.
En representación del gobierno hondureño participó el embajador acreditado ante el Reino de Bélgica y concurrente en los PaÃses Bajos, Roberto Ochoa Madrid, junto al primer secretario de la embajada de Honduras en Bruselas, Eduardo Cano.
La oficina permanente de la HCCH fue representada por el secretario general de ese organismo, Christophe Bernasconi, y la oficial jurÃdica, Nicole Sims.
También estuvieron presentes el jefe de la División de Tratados, Jules van Eijndhoven y el oficial jurÃdico, Rieks Boekholt, ambos como delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores de los PaÃses Bajos, en su calidad de depositario de la Convención.
Alianzas para la cooperación
La HCCH es una organización intergubernamental que trabaja por la unificación progresiva de las normas del derecho internacional privado. El instrumento utilizado para alcanzar los objetivos es el establecimiento de tratados multilaterales o convenciones.
Honduras ha sido un estado afiliado a la HCCH desde 1993 y actualmente es parte de cinco acuerdos: Convención de Apostilla, Convención sobre secuestro de menores, Convención sobre manutención de niños y la Convención sobre la protección y adopción de niños.
A través de ese instrumento, Honduras podrá fortalecer más la cooperación internacional en los ámbitos relacionados.