Radio América. El portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras, el teniente José Coello, manifestó este martes que los decomisos de droga en el país han sobrepasado a los ejecutados en años anteriores.
“En 2021 se han sobrepasado los decomisos de droga en comparación a los de años anteriores”, expresó el funcionario.
El vocero castrense indicó que parte de los logros ha sido el decomiso de clorhidrato de cocaína en varios puntos del país, principalmente en el sector atlántico.
Coello no descarta que la producción de los carteles de la droga se haya aumentado ante la demanda de países consumidores.
Arguyó que Honduras como paso de estupefacientes debe redoblar esfuerzos a fin de frenar el ingreso de alucinógenos al país.
Honduras decomisa más de 4,5 toneladas de drogas en 2020, la mayoría cocaína
El teniente de las FFAA apuntó que los departamentos en donde mayores golpes se le ha dado al narcotráfico es en Gracias a Dios y Colón.
“Las estadísticas muestran que de enero a la fecha se ha decomisado en el país un total de 14 mil 511 kilos de cocaína”, detalló.
El oficial de comunicaciones precisó que Honduras también ha decomisado a la fecha 389 mil 326 arbustos de marihuana, los cuales han sido incautados y destruidos.
El funcionario del ramo añadió que Honduras ha decomisado 24,525 libras de marihuana, así como el desmantelamiento de 16 narcolaboratorios y 26 áreas clandestinas de aterrizaje.
Las autoridades de la nación centroamericana, agregó, han decomisado de igual forma 1,127 armas y han requerido un total de 2 mil 498 personas ligadas a la narcoactividad.
Las declaraciones de Coello se dan luego de que el fin de semana se decomisarán alrededor de 1,000 paquetes de marihuana en una rastra en San Pedro Sula y se detuvieran a seis agentes de policía en Colón en un falso operativo decomisando 50 kilos droga.
Lea además:
Con información: Douglas Varela