Radio América. Se cumplen dos años del establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, esto tras la ruptura de relaciones con Taiwan.
El gobierno señala que ha habido algunos logros en los dos años de relaciones con China, como inversiones en infraestructura y educación; convenios en importación y donaciones.
Sin embargo, tras la ruptura con China – Taiwán, la industria camaronera, que tenía un amplio mercado en la isla, continúa esperando fortalecer las exportaciones hacia el gigante asiático.
Al respecto, el canciller hondureño dijo a EFE que China “fue muy rápido” al ofrecer en pocos meses el ingreso del camarón con medidas fitosanitarias.
“Adicionalmente, se firmó lo que se ha denominado un acuerdo de cosecha temprana, que ya le permite al camarón hondureño acceder al mercado chino con cero arancel”, subrayó Reina.
Además, los estudiantes becados en Taiwán desde el gobierno anterior, siguen enviando cartas públicas solicitando apoyo al gobierno hondureño actual, para culminar sus estudios.
“Esta situación ya no es solo un problema administrativo, sino que ha puesto en riesgo nuestra educación, estabilidad y, en algunos casos, incluso nuestra salud ya que nuestros seguros médicos están ligados a nuestra inscripción en nuestras respectivas universidades”, cita el pronunciamiento.