El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, se reunió este martes en Tegucigalpa con una delegación oficial de China para abordar temas comerciales, inversión y exportaciones, dos semanas después de establecer relaciones diplomáticas.
La SecretarÃa de Relaciones Exteriores y Cooperación de Honduras informó a través de un comunicado de que la delegación, encabezada por Yu Bo, consejero del Gobierno de China, llegó a Tegucigalpa con el fin de avanzar en la relación bilateral.
Las comitivas de ambos paÃses hablaron sobre «temas comerciales, agropecuarios, inversiones, exportaciones de productos y oportunidades para los productores del paÃs», añadió.
El canciller hondureño indicó que las delegaciones de Honduras y China trabajan en la elaboración de propuestas de convenios en temas de cooperación y comercio en diferentes sectores, priorizando la exportación de productos como camarón, langosta, melón, café, pepino de mar, entre otros.
Además, acordaron promover la visita a China de un grupo de empresarios hondureños para que conozcan e intercambien experiencias en temas económicos y comerciales con el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional.
En el encuentro participó también la ministra hondureña de Agricultura y GanaderÃa, Laura Suazo, quien dijo que la investigación, innovación y desarrollo son temas prioritarios para Honduras.
Asimismo, la adquisición de maquinaria, equipo para industrializar la producción y para la implementación de nuevas tecnologÃas que permitan fortalecer la agricultura en el paÃs.
Suazo presentó en la reunión una serie de proyectos en los que actualmente trabaja la SecretarÃa de Agricultura y GanaderÃa, con el objetivo de beneficiar a productores de otros rubros.
Por su parte, el ministro hondureño de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, subrayó la importancia de avanzar lo «más pronto posible» en la cooperación entre ambos paÃses para que «los resultados positivos» de las relaciones diplomáticas tengan un «impacto beneficioso» para el pueblo hondureño y en el crecimiento económico de Honduras.
La visita de la delegación china se produce dos semanas después de que Honduras y China anunciaron el establecimiento de relaciones diplomáticas, tras romper el paÃs centroamericano las que mantenÃa con Taiwán desde 1941.
El Comunicado Conjunto sobre el Establecimiento de Relaciones entre China y Honduras, que oficializa los vÃnculos entre las dos naciones, fue firmado en PekÃn por Reina y el ministro de Exteriores chino, Qin Gang.
El establecimiento de lazos diplomáticos entre Honduras y China ocurrió el 25 de marzo, once dÃas después de que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer relaciones con el gigante asiático y el mismo dÃa que anunció la ruptura de las que mantenÃa con Taiwán.
Honduras y Taiwán mantenÃan una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrÃcola y también acogÃa a cientos de becarios hondureños en sus universidades.
La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de paÃses con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales. EFE