Tegucigalpa, 15 ene (EFE).- El canciller de Honduras, Lisandro Rosales, y el ministro para Asuntos Exteriores del Japón, Keisuke Suzuki, sostuvieron este miércoles una reunión en Tegucigalpa en la que revisaron las relaciones bilaterales, informó una fuente oficial.
Rosales y Suzuki lideraron un encuentro bilateral en el que delegaciones de los dos paÃses abordaron «temas de cooperación, promoción y otros temas de interés mutuo», indicó la SecretarÃa de Relaciones Exteriores de Honduras.
El objetivo de la visita oficial del ministro para Asuntos Exteriores de Japón es «reforzar las relaciones» entre los dos paÃses, añadió.
El alto cargo de Japón arribó anoche a la capital hondureña y hoy concluyó su visita, según las autoridades del paÃs centroamericano.
En la reunión, que se celebró en la sede de la CancillerÃa hondureña, participaron por Honduras, los vicecancilleres José IsaÃas Barahona, Norma Cerrato y Nelly Jerez.
Se suman a ellos el encargado de la Dirección General de PolÃtica Exterior, Emilio Flores, la directora general de Cooperación internacional, Wendy Flores, y la funcionaria de CancillerÃa Clarivel Vallecillo.
La comitiva nipona la integraron el embajador de Japón en Honduras, Norio Fukuta, y dos altos funcionarios del departamento de América Latina del Ministerio Exteriores de Japón, Masayoshi ONO y Tsubasa Norioka.
Además, el consejero de la Embajada de Japón en Tegucigalpa, Shuichi Deki, y el encargado de los asuntos polÃticos y culturales de esa sede diplomática, Tatsuya Sakai.
Suzuki y su comitiva también se reunió con la designada presidencial (vicepresidenta) de Honduras, Olga Alvarado, con quien dialogó sobre temas de educación, discapacidad, adulto mayor y grupos vulnerables.
El alto cargo de Japón enfatizó que su paÃs continuará fortaleciendo «los lazos de cooperación» con el paÃs centroamericano, al que calificó como «un aliado muy importante».
Dijo además que voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) apoyan a Honduras en varios temas y que espera que a través del despacho de Alvarado se concrete «un trabajo conjunto» para apoyar a grupos vulnerables en este paÃs.
Honduras y Japón establecieron relaciones diplomáticas el 20 de febrero de 1932. EFE
ac/cfa