La servidora comunitaria radicada en Nueva Orleans, Estados Unidos, Leticia Casildo, explicó la situación que atraviesan cientos de hondureños en esa zona del paÃs norteamericano, quienes han denunciado ser vÃctimas de abusos laborales e intrafamiliares.
«Estamos enfrentando muchos desafÃos. Muchos hondureños sufren y completan dÃas de trabajo y lejos de recibir un salario, les amenazan con llamar a migración por no tener documentos», indicó.
La también representante de la comunidad GarÃfuna detalló que han logrado algunos avances para poder ayudar a los hondureños radicados en Estados Unidos y que están sufriendo dificultades.
«En medio de todo esto se ha hecho una lucha ardua, con muchos trabajadores y se pudo lograr que el departamento de labor de los Estados Unidos por medio del Secretario, dio un pronunciamiento donde hay una nueva acción diferida que pueda proteger a estos trabajadores para que la gente pueda tener la confianza de denunciar, informarse, poder tener la documentación y saber cómo tener un permiso de trabajo», dijo.
Autoridades hondureñas «solo son promesas»
Por otra parte, Casildo dijo en el programa La Voz del Migrante que las autoridades consulares de Honduras no han cumplido con las promesas.
«El señor Tony GarcÃa hizo una promesa, y nosotros acá no queremos promesas, queremos acciones realmente que muestren un deseo de ayudar a las personas que hemos sido abandonados, porque yo he visto el desprecio y abandono que hemos recibido por nuestras autoridades. Hay personas que vienen con el deseo de que cambien las cosas, pero si arriba no cambian, será muy difÃcil que acá abajo lo hagan», detalló.
Y añadió: «Siguen con la misma retórica, creando expectativas que no son ciertas y tienen que reconocer. Nuestras autoridades, el cónsul y ahora la cónsul desafortunadamente solo son promesas».
Finalmente, Leticia Casildo compartió un número de teléfono para aquellos hondureños que necesitan asesorarse y están sufriendo abusos laborales e intrafamiliares.
«Para nosotros es un placer como familias unidas en acción poderles acompañar, guiar y orientar, educar, pueden llegar a nuestras oficinas con mucho gusto y pueden llamar al teléfono 504 527 2590 que con gusto nuestras compañeras los van a atender y a poder ayudarlos», cerró.
Lea también: Xiomara Castro: «Élites del crimen organizado no retornarán a un régimen de corrupción»