Radio América. La diputada Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Hortensia Zelaya, se refirió la mañana de este martes sobre las protestas realizadas por diferentes sectores y sobre el establecimiento de relaciones con China.
“Luego de la valiente decisión de la presidente Xiomara Castro de reconocer el principio de una sola China, eso ha permitido que Honduras con base a su plan de gobierno de apertura internacional abra relaciones con distintos países buscando el beneficio e interés del pueblo hondureño”, dijo.
“Hemos recibido ya una delegación oficial del gobierno de China, como también estaremos recibiendo en las próximas horas al director para asuntos de América Latina de China con el objetico de avanzar sobre los acuerdos de la relación y amistad que se empieza a entablar”, agregó.
“Honduras viene de 13 años de dictadura, donde además su exmandatario esta señalado con vínculos ilícitos; lo cual pone al país en el contexto internacional en una situación incompleja, para lo que la presidenta y el canciller de la República han diseñado planes de estrategia para impulsar la imagen internacional de Honduras”, comentó.
“En este momento tenemos la valiosa oportunidad empezar a construir nosotros mismo bajo un contexto diferente”, expresó.
En ese sentido, la parlamentaria manifestó que la relación directa con el gobierno de China la tendrá la Cancillería de la Republica y que pronto se tendrán respuestas en temas puntuales.
Sobre los productos que se exportaban a Taiwán, añadió “China se ha comprometido no solo a recibir los productos, sino a incrementarlos”.
En cuanto a las protestas realizadas por colectivos de libre exigiendo empleo, apuntó “Están en todo el derecho, son ciudadanos que han luchado en las calles 12 años en la vil llanura y reclaman un derecho, es legítimo”.
“Es importante resaltar que hay muchas acciones que se realizan actualmente bajo un plan de sabotaje y boicot desde que ganamos las elecciones”, indicó.
“Desde que la presidenta gana las elecciones, inicia el proceso de fractura, de tratar de boicotear o de sabotear un gobierno legítimo, un gobierno que surge de una de las elecciones más democráticas y transparentes de nuestro país”, aseguró.
“Hemos visto una y otras acciones en las que se oponen a los proyectos de refundación, proyectos que han pasado por el Congreso Nacional”, destacó.
“Los que están protestando cuando se les quiere eliminar privilegios fiscales, el pueblo los conoce bien, los escucha a diario; cuando el pueblo nos delegado la valiosa oportunidad cambiarlo, de desmostar una estructura criminal que se montó en Honduras”, afirmó.
Con información de Héctor Murillo