Radio América. Las autoridades de Salud dieron a conocer en las últimas horas que el Hospital Escuela (HE) será la institución encargada de administrar el hospital móvil de Tegucigalpa, el cual se prevé entre en funcionamiento la segunda semana de enero.
Este día trascendía en algunos medios de comunicación que nadie estaba dispuesto a asumir el control de los hospitales móviles adquiridos por Invest-H en el marco de un escándalo por corrupción.
No obstante, este sábado el miembro de la Comisión Interventora del principal centro asistencial, Edilberto Ortiz, informó que la junta del HE habría aceptado ese reto luego de algunas evaluaciones.
“El viernes establecimos las coordinaciones con el staff de la Sesal para verificar las condiciones en las que se encuentra el hospital y las condiciones en las que se va a recibir”, expresó.
Ortiz explicó que en el análisis de la junta se tomó en cuenta la referencia y capacidad del Hospital Escuela, institución que también administra las clínicas periféricas (Clíper) en la capital.
“Consideramos que durante los dos años de esta gestión de la comisión el hospital ha mejorado sus capacidades y mantenimiento con todos sus equipos operativos”, subrayó.
En la operación de este hospital móvil se estima transferir a pacientes Covid del Hospital Escuela a esa sala, así como sucedió en San Pedro Sula con el Catarino Rivas.
Recalcó que personal del Hospital Escuela únicamente se encargará de capacitar a los nuevos empleados. “Ellos solo van a capacitar y ayudar a dirigir, pero no serán empleados de este centro”, acotó.
Lea además:
Honduras tendrá una “feliz Navidad” con alza en los combustibles la próxima semana