Radio América. Las autoridades del Hospital Escuela (HE) piden concretar el aumento al presupuesto del 2022 para materializar los proyectos y la estabilidad de los empleados.
El director del principal centro asistencial del país, el doctor Osmín Tovar, comenzó diciendo que centran sus esperanzas en la materialización de la segunda fase del proyecto de quirófanos.
“Estamos haciendo todas las gestiones necesarias para poder desarrollar a plenitud los seis quirófanos, más la central de equipo, esterilización y la puesta en marcha de la consulta externa de pediatría en donde se hizo una remodelación por completo”, dijo.
El funcionario indicó que recientemente inauguraron un resonador magnético, el primero en un hospital público del país.
De igual forma buscan fortalecer la parte informática a fin de digitalizar los procesos dentro de la institución que incluye la consulta externa, la administración de medicamentos y el manejo de expedientes clínicos.
“Esperamos contar con el apoyo de las autoridades para que el presupuesto prometido se concrete y se pueda desarrollar los compromisos con los pacientes y el personal que se le ha prometido una estabilidad laboral.
Tovar mencionó que una de las propuestas del Hospital Escuela es no volver a depender de la fuerza laboral de los estudiantes de medicina sino contar con su propio equipo.
En ese sentido señaló sobre la existencia de una promesa por parte de las instituciones del Estado para apoyarles con la generación de más presupuesto, mismo que se habría incrementado en 352 millones para el próximo año.
“Vamos a presentar la necesidad para el incremento en base a la cantidad de recurso humanos con el que contamos actualmente en la institución”, concluyó.
Con información: Vilma Aceituno
Lea además:
Honduras registra 10.211 muertos por covid-19 desde marzo de 2020