Radio América. A criterio del economista hondureño, Hugo Noé Pino, el tema de los hospitales móviles en Honduras son un “capítulo más de la corrupción” del actual gobierno que preside, Juan Orlando Hernández.
“La triste historia de los hospitales móviles en Honduras es un capítulo más de la cadena de corrupción que ha caracterizado al gobierno actual”, expresó el especialista.
El expresidente del Banco Central de Honduras mencionó que dos investigaciones por parte del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y el instituto de veeduría social (ASJ) muestran el grado de impunidad que ha existido en el país.
Capítulo de la corrupción
Pues es evidente que a siete meses de la pandemia no estén funcionando los módulos hospitalarios adquiridos por Invest-H en Turquía a un valor de 47.4 millones de dólares.
Pino no descarta que los responsables de este latrocinio busquen encubrir con mayor arraigo dicha irregularidad una vez entren en funcionamiento los hospitales.
En tal sentido pidió a la población hondureña “no perder de vista” este repudiable caso y solicitó a la justicia identificar a los beneficiarios de la presunta sobrevaloración.
“Hay un claro ejemplo de sobrevaloración que se debe investigar a fondos a fin de descubrir quienes fueron los beneficiarios”, concluyó.