Radio América. El comisionado presidencial de la Agencia de Regulación (ARSA), Francis Conteras, anunció que en las próximas horas llegará el primer lote de ventiladores mecánicos, que sirven para atender a pacientes con problemas respiratorios como en el caso de los infectados con coronavirus (Covid-19) que requieren hospitalización.
«En las próximas horas está llegando un primer lote de 140 ventiladores mecánicos y no es algo que se adquieren a la vuelta de la esquina o que cuestan cinco mil lempiras», señaló el funcionario.
A la vez explicó que «es una máquina que se conecta al cuerpo para poder hacer respirar a las personas porque es una enfermedad (Covid-19) que afecta a los pulmones y estos ventiladores no son manejado por cualquier persona».
Asimismo, Contreras aseguró que entre ayer y la madrugada de hoy se han distribuido unos 10 mil kit de insumos de protección para el personal de salud en los diferentes centros asistenciales del paÃs.
Estos paquetes incluyen mascarilla N95, overoles y demás insumos que sirven para la bioseguridad del personal que estará en contacto directo con personas infectadas y sospechosas del virus.
«Se están produciendo más, tenemos la industria de la maquila haciendo kit de protección; solamente en este momento tenemos en stock 34 mil mascarillas N95 y lo que sucede es que hubo una avalancha de gente adquiriendo estos productos y usarlos sin las indicaciones y es que la mascarilla la deben usar las personas con sÃntomas», comentó.
Además, recordó que en el mercado hubo acaparamiento de los productos de protección para evitar el contagio del virus y al mismo tiempo, alzas injustificadas a los precios de los mismos.
Al ser cuestionado sobre la falta de agua en el Hospital El Tórax recordó que actualmente hay escasez del lÃquido por efectos del cambio climático, situación que se vive en todo el mundo.
Sin embargo, dijo que «en el Hospital El Tórax estamos hablando de una provisión de agua de más de 10 mil galones diarios de agua y si eso no es suficiente vamos a estar en consideración de esto porque es necesaria».
Ayer, las autoridades sanitarias confirmaron un total de ocho casos de Covid-19 en Honduras, ante esta situación el gobierno ha optado por una serie de medidas para evitar mayor propagación del virus como el toque de queda absoluto para el Distrito Central, La Ceiba y Choluteca.
Dato
Según los últimos datos de sitio covid19honduras.org hay más de 185 mil casos de coronavirus a nivel mundial, más de 80 mil se han recuperado y más de siete mil muertes.
Con información de: Lesman Morazán