Radio América. El problema de la Represa Petacón en el municipio de Reitoca, Francisco Morazán, es político del Partido Libertad y Refundación (Libre), señaló este jueves el presidente del Comité de Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado.
Ante los daños provocados, el entrevistado demandó realizar las responsabilidades judiciales del caso sobre quienes prendieron fuego al proyecto hidroeléctrico Petacón y además dijo que el Estado tiene que subsanar lo no pido hacerse en mas de un año por estar la obra en manos de personas ajenas a la empresa constructora.
Ante los señalamientos de que el titular del Codeh está a favor de solo un sector, Hugo declaró, «yo no estoy apoyando las situaciones de vandalismos dadas en la Represa, el Codeh no está de acuerdo que sigan destruyendo una obra que puede beneficiar a los sectores de Lepaterique en puestos de trabajo».
Es mas el entrevistado lamentó que las autoridades de Seguridad no han estado acorde a las circunstancias del problema en el proyecto El Petacón.
Maldonado enfáticamente señaló que detrás de esa situación está el Partido Libre con su ex-candidato a alcalde que aprovechó de la coyuntura post-electoral que hubo en el país donde se tomaron el proyecto y retiraron a los trabajadores.
Aseguró que la empresa no puso objeción alguna para no poner en peligro la vida de los empleados de la obra con un 80 por ciento en etapa de terminación del proyecto.
Asimismo, informó que el edil de Lepaterique ha solicitado al gobierno recuperar el proyecto en beneficio de las comunidades favorecidas con obras sociales realizadas por la empresa en el sector.
Lamentó que mas de 800 millones de lempiras estén tirados y que el Ministerio de Seguridad no haya hecho nada en la última quema dada en el pasado mes de enero.
«Cómo voy a estar a favor de quienes no tienen la verdad jurídica e incendian proyectos de esa naturaleza, o de las personas que sigue sembrando zozobra y el hambre en Reitoca y Lepaterique», puntualizó el titular del Codeh.
PUEDE INTERESARLE: En Honduras proteger los derechos humanos es ser señalado protector de delincuentes: presidente del Codeh