Radio América. El presidente del Comité de Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, este jueves advirtió que, si en los centros penales no se toman medidas radicales de seguridad, en los próximos dÃas podrÃa darse otra reyerta, como la ocurrida el miércoles en la cárcel de máxima seguridad La Tolva en donde murieron cuatro privados de libertad.
«El que la PolicÃa Nacional esté al frente de la polÃtica penitenciaria del paÃs, es continuar con la intervención en el Instituto Nacional Penitenciario», apuntó en Radio América, el defensor de derechos humanos.
Además, el entrevistado preguntó, ¿Cuánto tiempo va durar la PolicÃa Nacional hasta que la PolicÃa Penitenciaria esté al tono de las circunstancias, o que la presidenta Xiomara Castro nombre a las autoridades civiles para que manejen los reclusorios del paÃs?.
Pese a sus consideraciones, Maldonado, enfatizó que si no hay propuestas o voluntad del Poder Ejecutivo y de los que asuman la responsabilidad de dirigir los centros penitenciarios, entonces seguirán los escenarios violentos sucedidos en La Tolva en MorocelÃ, El ParaÃso.
El entrevistado afirmó tener información sobre un supuesto acto violento que se darÃa en otro centro penitenciario del paÃs.
«Lamentablemente vamos estar como bomberos apagando fuego, trayendo heridos y muertos, y si no se toman medidas radicales, seguiremos con lo mismo, y parece que eso fue creado para menguar o desviar la atención de los demás problemas que atraviesa el paÃs», aseveró el titular del Codeh.
Grupos antagónicos
El activista de derechos humanos también cuestionó que en un mismo penal se tengan a reclusos de estructuras criminales antagónicas, y debido a la falta de polÃticas adecuadas, los hechos violentos continuarán en las cárceles hondureñas.
Además, lamentó que a los privados de libertad no se les brinde ningún tratamiento psicológico, mas que tenerlos recluidos en las precarias celdas penitenciarias.
«Hemos propuesto que la penitenciarÃa de Siria, El Pozo de Ilama, Santa Bárbara y La Tolva se dividieran los grupos de reclusos para tener menor incidencias de criminalidad, pero ese no es el pensamiento lógico de quienes han dirigido al Instituto Nacional Penitenciario», reprochó Maldonado en Radio América.
Como activista dijo que ha compartido su criterio al sistema judicial hondureño por la alta mora con los presos en donde solo son procesados el 52 por ciento de los más de 21 mil reos del paÃs.
Reiteró que mientras se tenga los dos antagónicos en centro carcelario, pues se seguirá contando reos muertos y heridos en Honduras.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: PolicÃa Nacional asume mando y control del Instituto Nacional Penitenciario