Radio América. El exministro de Finanzas, Hugo Noé Pino, advirtió este viernes que se corre el riesgo que, al dividir la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), el actual gobierno entregue los activos de la estatal a manos privadas.
Empero al tema, el economista apuntó que la visita del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante esta semana tiene como objetivo la revisión de la parte final del programa, pero en esta ocasión se ha demostrado la «enorme flexibilidad», en el sentido de que varias de las metas estructurales que se habÃan planteados no han sido cumplidas.
En ese contexto el entrevistado ejemplificó el «desastre financiero» en la ENEE en la que se supone que debió haberse corregido, sin embargo, el FMI está empujando una ley que divide la estatal eléctrica en tres empresas, situación que debió dejarse para el nuevo gobierno.
«Corremos el riesgo que el gobierno presidido por Juan Orlando Hernández entregue activos valiosos de la ENEE a manos privadas bajo acuerdos bastantes dudosos», subrayó el expresidente del Banco Central de Honduras.
En otro orden de cosas, el experto en temas económicos indicó que la Misión del Fondo Monetario Internacional se entrevistará con el equipo técnico asignado por la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, y, en el cual evaluarán la situación económica hasta el momento y cuando ella asuma los destinos del paÃs.
En ese diálogo, Hugo Noé Pino, espera que se profundice la búsqueda conjunta tanto en la parte de financiamiento para tener los recursos que permitan invertir en educación, salud y seguridad social planteadas, asà como en infraestructura económica.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Comisionado del RNP dice que el lunes se les pagará a los empleados del proyecto IdentifÃcate
Â