Radio América. El huracán ETA cambia su trayectoria levemente hacia las costas de Nicaragua con vientos de 215 kilómetros por hora en categoría 4, situación que da esperanzas de que el fenómeno natural no impacte con fuerza al Caribe de Honduras, aunque en este momento en algunas regiones litorales caen torrenciales lluvias la cual ha provocado crecidas de los ríos e inundaciones.
El experto en meteorología del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Oscar Lagos, indicó que ETA se ubica a 100 kilómetros al sureste de La Mosquitia, con movimiento hacia al oeste y sureste, a razón de 15 kilómetros por hora, con una dirección a impactar mañana martes en Puerto Cabezas, Nicaragua.
Ante esa trayectoria, el meteorólogo dijo que es un leve respiro para Honduras, ya que el impacto de ETA no serán directos, sin embargo, las lluvias intensas con actividad eléctrica y los vientos racheados en la región de La Mosquitia, en Islas de la Bahía y Atlántida, Colón, Olancho y Gracias a Dios.
Los vientos podrían alcanzar entre los 40 a 50 kilómetros por hora, aunque su rango normal sería de 20 kilómetros, explicó el experto.
ETA ya define su ruta, de manera que la tarde de mañana martes estaría impactando a Puerto Cabezas, Nicaragua y para el miércoles ingresaría a Honduras en el departamento oriental de El Paraíso, norte de Francisco Morazán, Yoro y Atlántida, pero como Depresión Tropical.
La velocidad del Meteoro es de 15 kilómetros por hora, no obstante, su fuerza bajará debido a la interacción con barreras en tierra firme.
Pese al debilitamiento, las lluvias continuarán hasta el viernes, sobre todo, en la región caribe y atlántica hondureña con mejoras del tiempo para el sábado.
Cabe mencionar que una masa de aire frío bloque al huracán, de manera que no le ha permitido que se desplace hacia el noroeste y norte del territorio hondureño.
En las horas medias del martes ETA estaría impactando a Puerto Cabezas, el miércoles en la tarde, llegaría al departamento de El Paraíso como una Depresión Tropical, pero entrando a Nicaragua continuará como huracán.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: INSEP pide a conductores y vacacionistas mucha precaución ante presencia del huracán ETA