EFE.- Los rebeldes chiÃes hutÃes del Yemen afirmaron hoy que están «enseñando una lección» a Estados Unidos al lograr haber «cerrado» la ruta marÃtima del mar Rojo para barcos en dirección a Israel «usando la fuerza en raras ocasiones», a diferencia de Washington que ha atacado a los insurgentes hasta en seis ocasiones.
«Nuestras fuerzas navales continúan cerrando la ruta de navegación hacia los puertos de la Palestina ocupada con competencia moral y un claro profesionalismo militar y de inteligencia»; dijo el viceministro de Exteriores del Gobierno hutÃ, Husan al Ezzi, en su cuenta oficial de la plataforma X.
«Saná ha logrado esto, durante las 24 horas del dÃa, por llamar a los barcos y hablar con sus tripulaciones, y no recurre al uso de la fuerza excepto en raras ocasiones. Creo que le estamos enseñando a Estados Unidos una importante lección de comportamiento civilizado», aseveró.
Ayer, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, anunció que Estados Unidos bombardeó por segunda vez en 24 horas posiciones de los rebeldes chiÃes respaldados por Irán.
Washington buscaba destruir unos misiles que los hutÃes iban a usar para atacar embarcaciones en el mar Rojo, indicó Kirby.
Este es el sexto ataque de las fuerzas estadounidenses sobre los hutÃes desde que el grupo insurgente empezara hace meses a atacar en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb a barcos que, según aseguran, están relacionados con Israel o se dirigen hacia ese paÃs.
Esos ataques de los hutÃes podrÃan tener un gran impacto para la economÃa mundial porque por el mar Rojo circula casi el 15 % del comercio marÃtimo global.
Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron el 12 de enero su primer ataque contra objetivos en el Yemen relacionados con los hutÃes, en lo que fue el primer gran acto de represalia contra los insurgentes por los ataques en el mar Rojo.
Además, en el plano diplomático, Estados Unidos anunció esta semana la designación como «terroristas» de los hutÃes, algo que el grupo consideró un «honor».
Por otro lado, los hutÃes han llevado a cabo una treintena de ataques contra barcos que, según ellos, están vinculados a Israel tanto en el mar Rojo como en el estrecho de Bab al Mandeb.
Sin embargo, ayer, la Marina británica -que informa de la situación en la ruta marÃtima -no reportó ningún incidente en el área.
Los hutÃes avisan a la UE
Mohamed al Bukhaiti, miembro del buró polÃtico de los hutÃes, pidió hoy en X a los paÃses de la Unión Europea (UE) que no echen «más leña al fuego» con la misión naval que probablemente se aprobará para ser desplegada en el mar Rojo y que, en lugar de ello, los paÃses deberÃan moverse para «detener los crÃmenes» en la Franja de Gaza.
«Sólo atacamos barcos vinculados a Israel, no con el objetivo de apresarlos o hundirlos, sino con el de cambiar su rumbo para aumentar el coste económico para Israel como carta de presión para que detenga sus crÃmenes en Gaza y permita la entrada de alimentos, medicinas y combustible a sus asediados residentes. Se trata de un acto legÃtimo, sobre todo porque estamos en estado de guerra con él», señaló.
Y añadió que si las tripulaciones de esos barcos «hubieran respondido a las instrucciones de nuestras fuerzas navales, no habrÃan sido detenidos ni bombardeados».
Los paÃses de la UE se inclinan por que la misión naval que enviarán al mar Rojo tenga un carácter defensivo para proteger a las barcos mercantes de los ataques que puedan lanzarles los hutÃes, pero no se plantean atacar Yemen, como hacen Estados Unidos y el Reino Unido, aunque su aprobación puede que no se dé este mes.EFE
Lea además:
Detienen al lÃder de la banda que secuestró a 32 migrantes en la frontera de México